Saltar al contenido

Negocios digitales

Cuando estás a punto de arrancar un proyecto trascendental en línea, en el mundo de los negocios, sea de forma independiente o en sociedad, te estás adentrando en los emprendimientos digitales con el destaque de productos o servicios que están enfocados en satisfacer las necesidades de los consumidores. 

El acto de emprender no siempre será satisfactorio para los apostantes porque en diversas ocasiones pierden en lugar de ganar beneficios. La intención conlleva a experimentar todas las opciones viables para competir. Si la empresa llega a ser tan prometedora como aparenta, pasaría a grandes industrias.

Definición: ¿qué es el emprendimiento?

Es una nueva actividad que una persona o sociedad realiza para la edificación de una nueva empresa o negocio, tomando en cuenta las consecuencias, ventajas y desventajas que tiene, una vez finiquitado el proyecto. 

El emprendimiento no se mide a través de las ganancias económicas, sino de la facultad que tiene la parte interesada para sacar a flote todos los negocios en mente. Estos sujetos capacitados para laborar en función de un establecimiento son denominados como emprendedores, su liderazgo será determinante.

La balanza siempre está equilibrada para que el emprendedor evalúe cada uno de sus alcances del mismo modo que ocurriese con las limitaciones de conformar un negocio. Es un líder nato, capaz de idear las mejores estrategias que tiendan a innovar el mercado en el que se segmenta.

¿Qué significa la palabra emprendimiento?

Proviene del vocablo francés Entrepreneur, que significa pionero, líder. Joseph Schumpeter, un importante economista destacado en el siglo XX relaciona la figura del emprendedor como un ente fundamental para la economía de cualquier nación.

El concepto de emprendimiento está presente desde el inicio de la humanidad. ¿Estás por producir un nuevo negocio, con todo lo que ello implica? Si estás situado en esta línea, quiere decir que eres un emprendedor potencial. Muchas veces, los riesgos son nuevas oportunidades para obtener mayores conocimientos.

Es un principio que prevalece en las sociedades porque de no existir personas con mente amplia para surgir, estaríamos hablando de un estancamiento colectivo, con pocas oportunidades de trabajo independiente. 

¿Cómo se dice emprendimiento en inglés? ¿Qué mensaje interno nos ofrece?

Así como te mencionamos Entrepreneur, como parte del vocabulario francés, Entrepreneurship representa la palabra en la lengua inglesa, cuyo mensaje interno reside en ese espíritu emprendedor de la persona que busca de manera incansable la innovación, salir adelante con un negocio propio o independiente.

Son personas que están dispuestas a asumir roles importantes para escribir su nombre completo dentro de los grandes líderes empresariales. El buen emprendedor es aquel que capta inmediatamente cómo se desenvuelve el mercado a su alrededor, así como cualquier oportunidad latente de sobresalir.

El emprendimiento digital en 5 claves que no puedes olvidar

A continuación, te ofrecemos cada una de las claves esenciales para emprender en un negocio o empresa. El mercado es cambiante y por ende, evaluar cómo es su evolución significa un paso hacia adelante.

Conocer al cliente: es importante explorar de lleno quién es tu cliente y cuáles son sus principales intereses. En esto han fallado las guías de introducción al marketing, hasta el punto de desplazar el rol del cliente en medio del mercado. 

Establecer el perfil de un cliente es una tarea titánica, pero favorable para navegar en aguas tranquilas y sin contratiempos. Para eso es vital vislumbrar un modelo ficticio o como muchos profesionales exponen, cliente ideal, con motivaciones y necesidades por llenar.

Conocer a la competencia: en el buen sentido de la palabra, es una forma de espiar lo que hacen otros negocios similares al tuyo, con el fin de establecer misión y visión particular para hallar un hueco en el vasto mundo del marketing. Las redes sociales son una excelente herramienta para cumplir esta tarea.

Define una estrategia de marketing sujeta a tus necesidades: en virtud de que el marketing digital equivale a un barco en el que todos se están subiendo, es importante diseñar cuáles son las estrategias que te permitan diferenciar el trabajo del resto. Al discernir en un área específica, será más sencillo continuar.

Los dispositivos móviles han sido una gran fuente de ayuda para muchos emprendedores, gracias a que el marketing digital está rediseñando su contenido para ser leído en pantallas pequeñas. Con el revuelo de las RRSS, los recursos son ilimitados para surgir.

Elegir las mejores herramientas: el buen emprendedor es aquel que conoce de sobra las herramientas de trabajo para inscribir el nombre de su negocio en el mercado a vencer. Entre ellas tenemos Email Marketing, un método infalible para presentar la información básica a los clientes vía correo electrónico.

Siempre mide: nada de lo que hagas como emprendedor tendrá validez, si no eres capaz de medir los alcances del negocio. Para eso constituyen otras herramientas de valor como landing pages o Cross-Channel para extraer todas las métricas que te interesan con ayuda de las redes sociales.

Ventajas y desventajas del emprendimiento de negocios online

De sobra sabemos que muchos emprendedores están orientados hacia conocer las ventajas y desventajas de cada actividad que harán a partir de ahora para medir cuáles son los éxitos o limitaciones de su labor. A continuación, mencionaremos las bondades:

  • Los negocios online son más rápidos de constituir, con el ahorro de edificar una infraestructura para laborar. Solo basta con cubrir los gastos mediante internet.
  • Tu negocio está disponible para los clientes las 24 horas y los 7 días a la semana.
  • Eres el propio jefe de tu empresa online. Absoluta independencia.

No todo lo que brilla es oro porque existen inconvenientes por los cuales un negocio online podría venirse abajo. Estas son algunas desventajas:

  • Problemas técnicos. Es posible que tarde o temprano seas víctima de hackeo por parte de la competencia en su afán de espiar tu trabajo.
  • El mercado es cada vez más competitivo para consolidar un sitial privilegiado.
  • No hay garantía de éxito. Para posicionar tu negocio online necesitarás un buen asesor de marketing.

7 claves del emprendimiento disruptivo

Las compañías están dispuestas a ofrecernos lo mejor desde cierta comodidad, por tal motivo te presentamos algunos tips a tomar en cuenta si estás a punto de convertirte en emprendedor disruptivo: 

  • Aceptar la nueva lógica sin menospreciar el trabajo de los actuales emprendedores del mercado.
  • No dormirse en los laureles, ni ser demasiado activos dentro de las operaciones.
  • Enfocarse en el derecho a ganar.
  • Vislumbrar cuál es el futuro de los clientes y sus necesidades.
  • Reducir los precios para mejorar la demanda.
  • Rentabilizar los activos que están en desuso.
  • Buscar un espacio dentro de la plataforma.

7 fases del emprendimiento en línea

Fase 0-Decisión: es el inicio de este incierto viaje llamado emprendimiento. Acá sabrás hacia a dónde vas, si cuentas con la solidez suficiente sobre la base de la motivación y qué quieres lograr.

Fase 1-Planificación: de la nada pueden surgir las ideas necesarias para poner sobre la marcha el trabajo que deseas realizar. Incluso, las reglas del juego son bien definidas.

Fase 2-Creación: todas las ideas que tuviste en cuenta durante la decisión quedarán plasmadas en el nuevo negocio. Es llevar a la realidad los proyectos elaborados en los mapas mentales.

Fase 3-Marketing: si estás trabajando en el emprendimiento digital, será indiscutiblemente una de las fases más importantes. Para lanzar un buen producto, hay que contar con excelente publicidad.

Fase 4-Contenido: es lo que da pie a que el negocio permanezca en forma óptima. Los sitios web son trascendentales para almacenar información de interés para los clientes.

Fase 5-Monetización: en esta etapa la acción de ganar/vender es lo que trasciende al emprendedor. Si no ganas o vendes, nada tendrá validez, así como las ideas sin fondo.

Fase 6-Soporte: cada negocio o emprendimiento digital debe mantener solidez a lo largo de su tradición. Si hay una caída (como sucede con naturalidad) habrá un margen de mejora en el futuro.

Los mejores ejemplos de emprendimientos digitales disruptivos en 2021

Cafetería Ziferblat: es una cafetería rusa que tiene como misión atender a los clientes con comida y bebida totalmente gratuita. Lo único que deben pagar es por el tiempo de permanencia en el recinto.

Metodologías ágiles: son un modelo en que todas las empresas permiten evaluar sus alcances y el margen de error que están asumiendo al correr con sus operaciones. Es una herramienta que nació en los años 90 y que mantiene vigencia en muchos profesionales.